Uso de Cookies

En deveinsjsv.com utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, recordar tus preferencias y proporcionarte información personalizada sobre estaciones de servicio en Argentina.

Al continuar navegando, aceptas el uso de cookies según nuestra política de privacidad.

Puedes cambiar tus preferencias en cualquier momento

Consejos Esenciales para Conducir Largas Distancias a Través de las Provincias de Argentina

Publicado el 15 de noviembre, 2024
Vista panorámica de una ruta argentina con paisaje de la pampa, señalización vial y un automóvil viajando por la carretera bajo un cielo despejado

Viajar largas distancias por Argentina requiere una planificación cuidadosa, especialmente cuando se trata de combustible y seguridad. Este artículo te proporcionará consejos prácticos para que tu viaje entre las principales ciudades argentinas sea seguro y sin contratiempos.

Planificación de Combustible: La Clave del Éxito

La planificación del combustible es fundamental para cualquier viaje largo por Argentina. Las distancias entre ciudades pueden ser considerables, y no siempre encontrarás una gas station cuando la necesites.

Intervalos entre Estaciones de Servicio

  • Ruta Nacional 9 (Buenos Aires - Córdoba): Estaciones cada 80-120 km aproximadamente
  • Ruta Nacional 40: En algunas secciones pueden pasar hasta 200 km sin servicios
  • Rutas patagónicas: Distancias de hasta 300 km entre estaciones
  • Zonas urbanas: Mayor densidad de gas stations cada 20-50 km
Mapa de Argentina mostrando las principales rutas nacionales con marcadores de estaciones de servicio y distancias entre ellas

Preparación de la Ruta

Una buena preparación de ruta puede marcar la diferencia entre un viaje placentero y uno lleno de inconvenientes. Considera estos aspectos esenciales:

Herramientas de Navegación Recomendadas

Aplicaciones Móviles

  • Google Maps (con mapas descargados)
  • Waze para tráfico en tiempo real
  • Maps.me para navegación offline

Recursos Adicionales

  • GPS dedicado como respaldo
  • Mapas físicos de las provincias
  • Lista de contactos de emergencia

Consideraciones de Seguridad

La seguridad debe ser tu prioridad número uno durante viajes largos. Argentina presenta diversos desafíos según la región que atravieses.

Suministros de Emergencia Esenciales

Kit de Emergencia Básico

  • Agua potable (mínimo 4 litros)
  • Alimentos no perecederos
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Linterna y pilas extra
  • Herramientas básicas
  • Cables para batería
  • Neumático de repuesto inflado
  • Mantas y ropa de abrigo
Kit de emergencia para automóvil organizado con herramientas, botiquín, agua, linterna y otros suministros esenciales para viajes largos

Rutas Principales y Sus Características

Buenos Aires - Córdoba

Esta ruta de aproximadamente 700 km cuenta con excelente infraestructura de gas stations y servicios. El tiempo estimado de viaje es de 7-8 horas, con múltiples opciones de parada para combustible y descanso.

Córdoba - Mendoza

Un recorrido de 600 km que atraviesa paisajes diversos. Las estaciones de servicio son menos frecuentes en algunos tramos, especialmente al acercarse a la cordillera.

Buenos Aires - Bariloche

Esta ruta de más de 1,600 km requiere planificación especial. Los tramos patagónicos pueden tener intervalos largos entre gas stations, por lo que es crucial mantener el tanque lleno.

Consejos para el Futuro: Estaciones de Carga Eléctrica

Con el crecimiento de los vehículos eléctricos, es importante considerar también las EV charging stations. Aunque la red aún está en desarrollo en Argentina, las principales rutas ya cuentan con algunos puntos de carga.

Red de Carga Eléctrica

Las EV charging stations están concentradas principalmente en:

  • Centros comerciales de grandes ciudades
  • Estaciones de servicio principales en rutas nacionales
  • Hoteles y centros turísticos
  • Concesionarias de vehículos eléctricos

Recomendaciones Finales

Viajar largas distancias por Argentina puede ser una experiencia increíble si te preparas adecuadamente. Recuerda siempre:

  1. Planifica tu ruta identificando todas las gas stations disponibles
  2. Mantén tu vehículo en óptimas condiciones antes del viaje
  3. Lleva suministros de emergencia apropiados para la distancia y clima
  4. Informa a alguien sobre tu ruta y horarios estimados
  5. Considera las condiciones climáticas de cada región

Recuerda: Un viaje bien planificado es un viaje seguro. La red de estaciones de servicio en Argentina es extensa, pero la preparación previa siempre será tu mejor aliada para disfrutar del camino sin preocupaciones.